En el año 1972 el instituto agrario nacional atendiendo a su política nacional de reforma agraria, cede el espacio que hoy ocupado por “VILLA AZUCENA” a campesinos de la región quienes habían sido pisoteados por varias décadas, durante este periodo las actividades se reducían a la siembra de cultivos tales como maíz, caraota, fríjol, cambur, yuca y otros cultivos menores, dedicándose también a la exploración del carbón, posteriormente, la búsqueda de mejores medios de vida, los campesinos se trasladan definitivamente a Carúpano y el predio quedo abandonado y deteriorado por el uso inadecuado técnicos de explotación.

PEDRO SALAZAR Y AZUCENA DE SALAZAR























En un claro de la montaña se encuentra una extensa comunidad de bachacos, en realidad con considerados como una terrible plaga, pero lo cierto es que se trata tal vez de la mas organizada colonia de insectos, al menos los estudios la sitúan por sobre las abejas; ellos al parecer son excelentes agricultores, pues no se comen las hojas que cargan sino que las utilizan como abono para cultivar un delicado hongo que les sirve de alimento.
La idea de proteger la zona bachaquera y colocar mensajes tales como “trabajamos secretamente por un mundo mejor” “somos los mejores agricultores del mundo” “en esta comunidad no hay ocio ni estress” “trabajando somos felices”.






Sobre unos arbusto se encuentra una estructura construida por los comejenes, su forma ovalada alcanzando no menos de 1 metro de diámetro en su parte mas angosta, al parecer, cuando el comejen vuela para hacer nuevos nidos, todo un ejercito multidisciplinario en el cual se alistan pájaros, hormigas, avispas, lagartijas y cualquier individuo que desee conformar un frente común para combatir a tan formidable enemigo de la montaña. ¡Y la reflexión! ¿QUÉ HACE ALLÍ EL COMEJEN? la respuesta no parece sencilla, pero ¡quien se encargaría de eliminar los viejos árboles! ¿Qué SERIA DE ESE GRAN EJERCITO DEPREDADOR SI NO EXISTIERA UNA FUENTE TAN RICA EN PROTEINA Y TAN NOBLE QUE ES CAPAZ DE BRINDARSE COMO ALIMENTO A COSTA DE SU PROPIA VIDA?


Se acondicionara un lugar en el bosque, para mostrar en pequeños frascos, los insectos de la región con sus función mas notables.